Habilitaron reencuentros familiares y de amigos los fines de semanas y feriados

0
60

El gobernador Ziliotto hizo nuevos anuncios sobre la cuarentena focalizada este miércoles al mediodía en Casa de Gobierno. Vuelven los deportes sin contacto físico.

El gobernador Sergio Ziliotto anunció este miércoles que a partir del próximo fin de semana se permitirán los reencuentros familiares y sociales, con un tope de diez personas, en el marco de la cuarentena focalizada para prevenir posibles contagios ante la pandemia de coronavirus. Este viernes también se habilitan, con restricciones y protocolos, la actividad gastronómica, bares y restaurantes. También comenzarán a funcionar los gimnasios.

Ziliotto habló junto al vicegobernador Mariano Fernández y el ministro de Salud, Mario Kohan. El gobernador destacó que se mantiene el status sanitario y epidemiológico de la provincia. «Nos permite seguir dando buenas noticias y flexibilizando actividades», remarcó.

En ese sentido, dijo que se esperó 14 días del primer permitido de reencuentros familiares del pasado domingo 17 de mayo para tomar la decisión de decidir un permitido permanente todos los fines de semanas y los días feriados. «A partir de ahora y en forma permanente, sábados, domingos y feriados serán para el encuentro familiar», puntualizó.

Los sábados se permiten los reencuentros de 10 a 24 y los domingos de 10 a 20. No están habilitados en horas de la madrugada. «Esto quedará permanente, como una actividad más», señaló. Dijo que sería un contrasentido habilitar los restaurantes y no permitir juntarse a familiares y amigos en los hogares.

Por otra parte, también de lunes a sábado de 8 a 20 horas se permitirán los deportes sin contacto físico: colombofilia, atletismo, canotaje, tiro y arquería, aeromodelismo, golf, deportes de paleta y de raqueta, y la cetrería. También se incorporó el sábado de 8 a 10 para el trabajo en casas particulares, hasta ahora solo habilitado los días de semana.

Desde el día 8, de lunes a sábado de 8 a 20 horas, se permitirán también las tareas de las producciones audiovisuales, ensayos musicales y actividades de fotografía.

En cuanto al convenio que se firmó con San Luis el martes pasado, Ziliotto aclaró que se habilita el paso entre las dos provincias sin la necesidad de hacer catorce días de aislamiento en hoteles en ambas provincias, como sí se le exige a personas de otros distritos provinciales. «Las dos provincias tenemos 50 días sin casos positivos. El estatus sanitario nos da la posibilidad de no hacer el aislamiento. Pero después hay que respetar las autorizaciones. Comenzará el próximo fin de semana, no este», alertó.

Por ejemplo, Ziliotto subrayó que esto permitirá el intercambio entre Victorica y pueblos como Arizona o Nueva Galia, durante el fin de semana.

El gobernador admitió que la medida de permitir el trabajo de hotelería para fomentar el turismo interno presenta un desafío para los pampeanos. «Estamos en desventaja ante la oferta turística. Pero es un desafío para los pampeanos. Tenemos que empezar a hacer valer nuestra inmensidad. Tenemos muchas cosas para mostrar. Podemos tener turismo interno junto con San Luis», señaló. «Hay que agregar oferta local», instó a los empresarios del sector. Además reconoció que la provincia debe sumar conectividad para potenciar esa posibilidad.

«Esto será progresivo, sin perder el norte, mantener el estatus sanitario», advirtió.

Ziliotto aclaró que no habrá relajamiento en los controles de circulación en la frontera con otras provincias limítrofes, como Córdoba, porque en ese distrito hay presencia de casos positivos de coronavirus. «No hay controles entre zonas blancas y zonas rojas. Si se supera la situación actual, tal vez el día de mañana podamos. Hoy no están dadas las condiciones», advirtió.

Por su parte, el ministro de Salud, Mario Kohan, contó que se desarrolló una aplicación para los celulares para hacer un seguimiento, ya que los ciudadanos tendrán que responder un interrogatorio todos los días, para detectar alertas ante eventuales síntomas que se puedan relacionar con el coronavirus. «Es una herramienta que ya bajaron 184 ciudadanos que vinieron a nuestra provincia», confió.

«El equipo de Salud le da un usuario y contraseña, el ciudadano lo baja a su teléfono, y es una suerte de historia clínica que hacen y lo envían al equipo de Salud, que tiene un control más cercano de este grupo de ciudadanos. Es un avance más en el control epidemiológico que estamos haciendo», destacó.

La aplicación tiene un sistema de georeferenciamiento que permite detectar si abandonan el confinamiento en el hotel.

Consultado sobre el relcamo de docentes, dijo que Educación «está trabajando, hemos dado solución con subsidios a muchos y seguimos trabajando en eso».  Repitió que el gobierno provincial mantiene suspendida toda actividad que implique la enseñanza presencial.

Visita presidencial

Ziliotto dijo que no está definida la agenda del presidente Alberto Fernández el viernes. Seguramente visitará una actividad productiva y dara una conferencia de prensa, indicó el gobernador.

Descartó la posibilidad de llevar a Fernández al cauce del Atuel porque la «agenda es acotada» y desde presidencia le pidieron una sola visita a una actividad productiva, de las cuales elevaron varias propuestas pero no hay definiciones aún.

Ziliotto aclaró que el presidente «tiene la obligación de tener presencia activa en todo el país» en el marco de la pandemida. «Más que la posibilidad, tiene la obligación. El presidente y su comitiva tiene el nivel de control más fuerte que puede habar. Es el presidente, es insustituible. Los controles diarios que tienen nos aseguran que su presencia y la de su comitiva no es ningún riesgo para los pampeanos», reafirmó. De esa forma, respondió al insólito reclamo de algunos ciudadanos que se quejaban de la llegada del primer mandatario a la provincia.

Kohan aclaró que se respetará «el distanciamiento social» y «esto es clave no solo ahora sino a futuro».

BLP

Ziliotto dijo que tienen expectativas de que el Banco de La Pampa pueda desembarcar en San Luis, tal cual lo sugirió el gobernador puntano en su visita del martes.

«Si tenemos la herramienta que pueda ser agente financiero de esa provincia sería un gran paso. Charlamos de empezar a trabajar en conjunto para la producción de medicamentos también», destacó.

Dijo que Kohan y el presidente del BLP viajarán la semana próxima a esa provincia para avanzar en las negociaciones.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí