Avances significativos en la red de fibra óptica para conectar Telén con Santa Isabel

0
16

Funcionarios del Ministerio de Conectividad y Modernización y EMPATEL visitaron la localidad de Santa Isabel para informar al intendente Guillermo Farana y a las autoridades del Concejo Deliberante sobre los avances de la red de fibra óptica que se está llevando a cabo para conectar Telén con Santa Isabel.

m.jpeg

Este nuevo tendido de 140 kilómetros se suma a la red provincial, que ya supera los 2.000 kilómetros. La obra permitirá una mejora considerable en la experiencia de navegación para más de 950 hogares, además de reducir costos y posibilitar a los vecinos contratar planes más altos que los actuales.

Durante la visita, estuvieron presentes el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, y el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura del Ministerio de Conectividad y Modernización, Lucas Gaggioli. Junto con Farana, mantuvieron una reunión con los concejales, en la que informaron sobre el progreso de las obras y respondieron a las inquietudes relacionadas con la conectividad.

Hasta ahora, se han instalado 170 postes que cubren los primeros 10 kilómetros, partiendo desde Telén hacia el oeste. Esta es la primera etapa, que prevé cubrir los primeros 100 kilómetros y se espera concluirla en un plazo de 12 a 18 meses.

El presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que esta es «la primera obra del segundo plan de conectividad que elaboramos con el gobernador Sergio Ziliotto y con el ministro Antonio Curciarello. Además, es uno de los tendidos más grandes que le toca hacer a EMPATEL y tiene como particularidad la importancia para nosotros de poder poner un pie en Santa Isabel y dar una solución definitiva para esa localidad del oeste pampeano. Para nosotros, esto es un acto de soberanía provincial porque al problema del pampeano lo vamos a solucionar los mismos pampeanos”.

Zuluelta finalizó destacando la importancia de la conectividad en el oeste pampeano y la necesidad de un Estado presente en cada punto de la Provincia. “Para concebir una obra como esta es necesario tener una mirada sobre la importancia que tiene la conectividad en el oeste pampeano. Queremos que todos los vecinos de Santa Isabel tengan las mismas posibilidades que cualquier pampeano”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí